El gobierno toma otros 10.000 millones de pesos de la ANSES para financiarse
El gobierno nacional oficializó este viernes la emisión de Letras del Tesoro por hasta 10.000 millones de pesos, a 182 días de plazo, que serán suscriptas de manera directa por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A través de una resolución conjunta de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas publicadas en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aclaró que esta emisión se realiza “en el marco de la programación financiera para el presente ejercicio”.
![]() |
El gobierno toma otros 10.000 millones de pesos de la ANSES para financiarse |
Estas Letras tienen como fecha de emisión el 28 de enero próximo y de vencimiento, el 29 de julio de este año; la moneda de emisión y pago son los pesos y la moneda de suscripción, pesos o dólares estadounidenses al tipo de cambio de referencia de la Comunicación "A" 3500 del Banco Central correspondiente al día hábil anterior a la fecha de liquidación.
La forma de colocación será por suscripción directa, y devengará intereses a "Tasa Variable", pagaderos trimestralmente el 29 de abril y el 29 de julio de 2019.
Esa tasa, según lo dispuesto, "será el equivalente al promedio aritmético simple de las tasas nominales anuales (TNA) de Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos o las que las reemplacen en el futuro, en base a los precios de cierre publicados por el Mercado Abierto Electrónico (MAE) para el plazo más próximo a 90 días, que no podrá ser inferior a 60 días ni superior a 120 días".
Además, la amortización será íntegra al vencimiento y la Letra del Tesoro será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.
Por último, este título gozará de todas las exenciones impositivas dispuestas por las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia.
Esta emisión se suma a otra de características similares dispuesta por el Ministerio de Hacienda a fines de diciembre último por hasta 86 mil millones de pesos, que también había sido suscripta de manera directa por la ANSES.
Comentarios
Publicar un comentario