Entre Ríos volvió a abrazar a Cosquín con un espectáculo auténtico y bien nuestro.

“La Quinta Luna Coscoína” tuvo a la delegación panzaverde con 43 artistas actuando sobre el escenario de la plaza Próspero Molina. Roberto Romani le puso marco a la presentación sobre el Atahualpa Yupanqui que se llenó de chamarritas, acordeonas y guitarras.




Fue un orgullo ver anoche, 18 minutos después de la hora 23, al Gringo Romani, a Hugo Spiazzi y a tanto entrerriano brillar en el escenario mayor de la argentinidad.


Roberto Romani Asesor Cultural del Gobierno de E.R 

Allí, la entrerrianía alzó su bandera federal para celebrar la variedad y cantidad de artistas, entre los que estuvieron sobre el escenario y los autores de las canciones, muchos ellos ya fallecidos, pero vibrando en las cuerdas de las guitarras, entre ellas las del gualeyo Hugo Mena.




Los bailarines de Federal y San José de Feliciano conformaron un ballet a la altura del mítico escenario y de la notable concurrencia, mientras sonaba en la apertura del show “Facilón de adivinar”, una suerte de documento provincial de identidad que dejó bien sentado de donde venimos y como somos.


Chamarritas y chamamés acompañaron la prolija puesta en escena, con el destacado acompañamiento en glosas de Roberto Romani y la elección de ese repertorio bien vinculado a lo tradicional. Esos fueron algunos de los aciertos de la presentación.


Los veinte minutos entrerrianos en Cosquín mostraron además el virtuosismo de algunos de los instrumentistas, como Pajarito Silvestri, Sergio Cardozo, Tolato Trzuskot; arrancó aplausos con el “Poema a Montiel” de Facundo Díaz, con un profundo mensaje conservacionista; y arrancó aplausos con las voces de Mario Suárez, Hugo Spiazzi, María Cuevas, Vanina Rivarola y Marcos Pereyra.

Fuente: noticiasvillaguay

Comentarios