Castrillón recusó al fiscal Barbosa, pero la indagatoria se mantiene

La defensa del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Emilio Castrillón presentó un escrito ante el juez de Garantías de La Paz, Walter Carballo, por el que pidió que se aparte al fiscal Facundo Barbosa y que se suspenda el trámite previsto para mañana a las 9. No obstante, la indagatoria se mantiene, y será tomada por el fiscal titular Oscar Sobko y la fiscal Constanza Bessa.




De acuerdo a la Ley N.º 10407 del Ministerio Público Fiscal de la provincia, la recusación debe ser planteada ante el propio MPF, no ante el juez de Garantías. 


Sobre esta cuestión, de hecho, hay antecedentes en la provincia que el magistrado por su rol no puede desconocer. 


Igualmente, la presentación se torna extemporánea, ya que la investigación comenzó el 28 de marzo, hace más de un mes, con Barbosa como fiscal en turno. 


Cabe mencionar, además, que Castrillón presentó en el Senado una impugnación al pliego de Barbosa para el cargo de fiscal de Gualeguay.(Análisis)


De acuerdo a Entre Ríos Ahora, la presentación realizada este jueves fue firmada por los abogados de Castrillón, Rubén Pagliotto y Emiliano Castrillón -sobrino del juez-, y recayó en el titular del Juzgado de Garantías de La Paz, Walter Carballo. 


En el escrito, los abogados se extrañan del hecho de que el propio fiscal no se hubiera apartado por decisión propia luego de que Castrillón impugnara su pliego para fiscal de Gualeguay que trata ahora el Senado. 


De antemano, sientan posición respecto de que la recusación de los fiscales no es órbita de la Procuración sino de los jueces.


Los letrados entienden además como causal de apartamiento el hecho de que el padre del fiscal, Carlos Miguel Barbosa, formulara una denuncia contra Castrillón “por supuestas coacciones (amenazas) agravadas”. 


También menciona que el fiscal había resuelto convocar como testigo de la causa contra el magistrado del STJ a su propio hermano, Emiliano Barbosa.


“Pareciera que para el Ministerio Público en general y el de la ciudad de La Paz en particular existen víctimas de primera y de segunda, hechos más relevantes que otros y que en tal corredor de ideas hay causas que ameritan un tratamiento urgente e inmediato y otras pueden esperar el tiempo que a los titulares de la vindicta les plazca”, dice el escrito en directa alusión a la tardanza en resolverse la denuncia que formuló Castrillón contra comerciantes por los incidentes ocurridos en su ciudad, La Paz, el último domingo de marzo.


“Es una vergüenza de que aún no se haya excusado. Su hermano testigo, su padre denunciante y él tachado por Castrillón en la Comisión de Acuerdos del Senado y no habiendo movido una sola foja en la causa en que denunció Castrillón a sus agresores, que le fracturan tres costillas y le producen varias lesiones, hoy calificadas como graves”, subrayó Pagliotto a Entre Ríos Ahora.

Comentarios