Miami; víctimas, operaciones de rescate y lo que sabemos de la tragedia
El personal de búsqueda y rescate encontró más cadáveres durante la noche en los escombros de las Champlain Towers South, en Surfside, Florida.
Aún no se sabe cuántos cadáveres fueron encontrados porque los familiares más cercanos de las víctimas no han sido notificados.
LO QUE SABEMOS
Al menos 16 personas han muerto y 147 personas están desaparecidas después de que un edificio residencial se derrumbó parcialmente en Surfside, Florida, el jueves pasado
Se desconoce el paradero de al menos 149 personas tras el derrumbe del edificio
Hay colombianos, venezolanos, uruguayos, paraguayos, argentinos y un chileno desaparecidos
El edificio mostraba signos de hundimiento en la década de 1990, según un estudio. Otro estudio, de 2018, alertó sobre daños en la estructura.
Una carta enviada meses antes del mortal colapso en Miami advertía que los daños en el edificio se estaban acelerando.
Las víctimas del derrumbe
16 víctimas identificadas
Nombre - Edad
Stacie Fang 54
Antonio Lozano 83
Gladys Lozano 79
Manuel 54
Leon Oliwkowicz 80
Luis Bermúdez 26
Anna Ortiz 46
Christina Beatriz Elvira 74
Marcus Joseph Guara 52
Frank Kleiman 55
Michael David Altman 50
Hilda Noriega 92
Lucía Guara 10
Emma Guara 4
Anaely Rodríguez 42
Andreas Giannitsopoulos 21

Abogado de residentes pide que se asuman responsabilidades por el "infierno absoluto" causado por el colapso.
Adam Moskowitz, un abogado de los residentes que demandaron a la Junta de Condominios de Champlain Towers South, se pidió que se rindan cuentas por cualquier persona responsable del «infierno absoluto» causado por el derrumbe del edificio.
«Vamos a llegar al fondo de quién es el responsable», dijo Moskowitz a Alisyn Camerota de CNN. «Podría haber sido un desfile de horribles (culpables). Podría haber sido la antena, la empresa de techado, podría haber sido la piscina, podrían haber sido muchos».
«Vamos a congelar la evidencia y asegurarnos de que quien haya causado este horrible infierno sea responsable de ello», agregó. «Los edificios no se caen».
Moskowitz dijo que era crucial entablar rápidamente una demanda colectiva, incluso cuando los sobrevivientes, exresidentes y amigos y familiares lloran para garantizar la justicia.
«Presentamos una demanda colectiva porque debe comenzar ahora», dijo. «Esta gente necesita llorar, pero tenemos que empezar a preservar la evidencia… Necesitamos asegurarnos de que el dinero del seguro esté congelado y que nadie lo acepte, porque esto es simplemente horrible».
«La conducta es tan atroz, nunca había visto esto», agregó.
Comentarios
Publicar un comentario