Telefónica y la Organización Mundial del Turismo renuevan su compromiso para impulsar un desarrollo turístico sostenible, seguro y competitivo
El acuerdo marco fue ratificado por Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y por María Jesús Almazor, CEO Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech.
• Este nuevo memorando de entendimiento contempla una vigencia hasta 2022 y se centrará fundamentalmente en cinco espacios de acción: emprendimiento digital; educación y capacitación digital; aplicación de nuevas tecnologías (big data, inteligencia artificial, etc.) economía digital y apoyo al turismo y al desarrollo rural
Madrid (España), 1 de junio de 2021 - Telefónica y la OMT renuevan su compromiso de cooperación para promover el turismo a través de un desarrollo sostenible y competitivo fundamentado en la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías como la computación en la nube, el big data, la inteligencia artificial (IA), etc.
El reinicio del turismo y el fomento de oportunidades es la base de esta nueva alianza.
Por ello, el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo y Telefónica seguirán trabajando juntos, a nivel mundial para fomentar los ecosistemas globales y regionales de innovación; proporcionar apoyo técnico a las iniciativas destinadas a acelerar la recuperación; e impulsar la adopción de nuevas tecnologías
Objetivos comunes, proyectos realizados
En este sentido, y fruto del anterior acuerdo de colaboración, Telefónica Tech y la OMT realizaron un análisis exhaustivo del turismo que reciben los más de 150 Estados miembro, que consistió en el diseño e implementación de cuatro cuadros de mando con el objetivo de que la información pudiera consultarse por regiones, países e incluso a nivel mundial.
Estas herramientas de visualización están disponibles dentro del Tablero de Datos Globales de la OMT (UNWTO Tourism Data Dashboard) que permite un mejor acceso y comprensión de los indicadores clave del turismo mundial (origen y destino de los flujos, oferta y demanda de alojamiento, empleo y estacionalidad) ayudando a los destinos a planificar y gestionar sus productos de manera más efectiva e incluso mejorando los flujos turísticos en un contexto de nuevos protocolos de salud y seguridad que se están implementando en respuesta a la COVID-19.
En un momento en que la inteligencia de mercado es clave para la recuperación, igualmente, este análisis permite entender patrones de comportamiento con los que abordar mejor algunos de los retos a los que se enfrenta el turismo y extraer conclusiones relevantes que influyan en la toma de decisiones.
De igual manera, ambas organizaciones seguirán colaborando en identificar proyectos disruptivos que colaboren en la sostenibilidad del sector como así se hizo en la UNWTO SDGs Global Startup Competition que reunió a más de 10.000 participantes de 138 países.
Los ganadores están siendo analizados por Telefónica, en concreto a través de Wayra, para futuras oportunidades en base a su tecnología.
En concreto se trabajará en el ámbito de la contribución del turismo al desarrollo rural.
La transformación digital que está realizando el sector turístico para aumentar su competitividad y resiliencia, es necesaria acercarla a las personas que lo llevan a cabo siendo preciso y urgente capacitarlos para que puedan abordar estos estos desafíos.
Por ello, durante la anterior alianza se formó en habilidades y emprendimiento digital a más de 1200 personas entre emprendedores y funcionarios de gobiernos de distintos países a través de sesiones de capacitación en los foros de innovación UNWTO Tourism Tech Adventures, webinars y Acceleration programmes.
En esta nueva etapa se pretende impulsar este tipo de acciones de capacitación para llegar a más personas y empresas del sector y así no dejar nadie atrás en el proceso de digitalización.
Comentarios
Publicar un comentario