Hallaron 100 balas en el domicilio donde residía el atacante de la vicepresidenta
Un total de 100 proyectiles calibre 9 milímetros fue secuestrado este viernes en una vivienda del partido bonaerense de San Martín, donde residía Fernando Andre Sabag Montiel, detenido por el ataque cometido la noche del jueves contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su edificio del barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes policiales.
Los proyectiles fueron hallados repartidos en dos cajas de 50 cada una, en una vivienda situada en Uriburu al 700 de ese partido bonaerense, que Sabag Montiel alquilaba desde hacía ocho meses como vivienda particular, detallaron los voceros a Télam.

De acuerdo a la información suministrada por los pesquisas, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) comenzaron a trabajar la noche del jueves tras el episodio del que fue victima la vicepresidenta.
![]() |
La vigilia en la casa de Cristina Fernández |
Luego de las primeras averiguaciones realizadas, allanaron un domicilio situado en Terrada al 2.300, de barrio porteño de Villa del Parque que figuraba como propiedad del detenido, aunque determinaron que allí no residía.
Incluso, en la puerta de ese domicilio, los federales hallaron un cartel que indicaba "Aquí no vive Fernando", colocado por los inquilinos que residen allí.
Tras certificar que Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña, efectivamente no se domiciliaba ahí, los investigadores prosiguieron con la pesquisa y, en ese marco, fueron alertados sobre la presentación de un hombre en la seccional 8va. de San Martín, quien dijo ser propietario de tres departamentos situados en un lote de la calle Uriburu a 700, de Villa Zagala, de ese partido bonaerense, uno de los cuales le alquilaba al detenido.
![]() |
Alberto Fernández dando su discurso tras el atentado y decretando feriado nacional |
A raíz de eso, los federales allanaron en la madrugada de este viernes el departamento número tres de ese predio que, según su propietario, Sabag Montiel le alquilaba desde hacía ocho meses.
Con la anuencia del propietario, los federales ingresaron a la vivienda, un monoambiente de pequeñas dimensiones, y en un ropero ubicado del lado izquierdo de la puerta de entrada hallaron dos cajas de bala marca Magtech calibre 9 milímetros con 50 proyectiles cada una, una laptop, una Libreta de Enrolamiento a nombre de otra persona de apellido Sabag, dos tarjetas SUBE, una tarjeta WALA, tres hojas con calcos de tatuajes y un certificado de nacimiento brasileño a nombre de una mujer de apellido Sabag.
También secuestraron documentación del detenido, como una fotocopia de su DNI, un certificado de actividades esenciales con motivo de la pandemia de coronavirus, un certificado médico, un certificado de discapacidad a nombre del detenido expedido por la Junta Evaluadora de Quilmes y una radiografía dental.
Además había documentación de la pareja de Sabag Montiel, entre ella un currìculum, dos tarjetas de Mercado Pago, un certificado de nacimiento, uno de estudios y una fotocopia de su DNI.
Por disposición judicial, las municiones secuestras deberán ser inventariadas y remitidas a la División Balística de la PFA para ser sometidas a peritajes y establecer si estaban aptas para su funcionamiento.
Mientras que la documentación fue remitida al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, quien instruye la causa en la que Sabag Montiel está acusado del delito de homicidio en grado de tentativa cometido contra la vicepresidenta.
Con el correr de las horas de conocieron más detalles sobre Fernando Andrés Sabag Montiel, quien intentó dispararle a Cristina Kirchner. Fotos, entrevistas y una marcada preferencia por páginas anticomunistas y satánicas son parte de sus gustos.
El brasileño de 35 años fue dos veces entrevistado en televisión y se fotografió con personajes del espectáculo argentino.
Las peguntas por quién es la persona que quiso asesinar de un balazo a la ex Presidenta se multiplican y, luego de que fuera detenido e identificado, se conoció material de archivo sobre su vida.
![]() |
Zulma Lobato y Sabag Montiel, quien paralizó un país por atentar contra Cristina Kirchner. |
Por lo pronto, se supo que el atacante fue entrevistado dos veces en Crónica TV. Allí fue consultado por la llegada Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y cuestionó al oficialismo.
Sorpresivamente, apareció en otro móvil del mismo canal lo encontró en el microcentro porteño, donde explica que su novia vende algodón de azúcar para no cobrar planes sociales.
En su cuenta de Instagram, antes de ponerle un arma en la cara a Cristina Kirchner, Sabag Montiel compartía fotos de encuentros casuales con personajes que pertenecieron al espectáculo o se hicieron conocidos por redes sociales.
Cristian de Lugano, personaje conocido en redes sociales.
"El día que conocí a Zulma Lovato (sic)", reza la descripción de una foto con la artista. "Me encontré a Cristian de Lugano. Encima me pedía falopa es tal cual de quemado como lo ven en las redes", dice en otra de sus capturas. También se mostró con la cantante de cumbia "La Chabona".
![]() |
Sabag Montiel y "La Chabona" |
Además, se conoció que contaba con un antecedente por portación de un arma no convencional (NdR: un cuchillo), que data del 17 de marzo del 2021.
Activo en redes sociales, "Fernando Salim Montiel" es seguidor de páginas radicalizadas y grupos con polémicos títulos. "Comunismo satánico" y "coach antisicópatas" son algunos de ellos.
Una de las entrevistas de Fernando Sabag Montiel
La xenofobia también es parte de su menú. En la nota que el móvil de Crónica TV le realiza en Avenida Corrientes, escribió:
"La boliviana que nos trató de mentirosos diciendo que no ganamos eso y los haters de las redes sociales que era todo armado que nos pagaron para decir eso, con mi novia la levantamos en pala nos forramos en guita", dice un pasaje.
“Mi novia supuestamente tenía planes sociales, pero dejó de tenerlos porque no da sacar la misma plata que es de las personas”, había dicho en esa nota.
Según comunicó en la noche del jueves el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, Sabag está instalado en Argentina desde 1993. Sin embargo, había reingresado al país en 2018.
Comentarios
Publicar un comentario