Chefs entrerrianos compiten en Paraná por el mejor plato con identidad regional

La capital entrerriana es sede del Torneo Federal de Chefs que se desarrolla este lunes y martes en la Sala Mayo en el marco del evento Sabores de Paraná. “Resaltar nuestros productos es fundamental”, dijo la intendenta.




Paraná es sede del Torneo Federal de Chefs que se desarrolla en la Sala Mayo, por segunda vez, en el marco del evento Sabores de Paraná que se organizó en la agenda de actividades por el Mes de la Ciudad. 


La competencia es clasificatoria para representar a Entre Ríos de la instancia a nivel nacional.




La actividad es organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná, y cuenta con el apoyo del Ente Mixto de Turismo de Paraná (EMPATUR).


Se realiza en Sala Mayo de Paraná el Torneo Nacional de Chef, ronda clasificatoria Entre Ríos con equipos de Concordia, Chajarí y Victoria. 


Donde los dos ganadores van a tener la posibilidad de participar de instancia en Buenos Aires.


“Todo lo que está ligado al buen turismo, degustación y al buen comer adquirió una gran importancia, sobre todo para poner en valor los platos de la región, en este caso el pescado de río”, expresó la intendenta de Paraná, Rosario Romero, al valorar que “tener un concurso de chef en la ciudad es algo muy lindo”.


Acto seguido la intendenta comentó que ella disfruta mucho de cocinar y declaró que le gustan mucho las comidas saladas. Además, agregó que “el pescado es uno de mis platos favoritos”.



En tanto, el subsecretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani, mencionó que el torneo de chef es muy importante “para que se muestre lo nuestro y lo que sabemos hacer. Es algo que se lleva a cabo junto con el sector privado y jerarquiza la comida de la ciudad, ya que quienes hoy participan son trabajadores que día a día están en las cocinas de la ciudad”.




A su turno, el reconocido chef Luciano Nanni, señaló que “la idea es promover los platos típicos de cada una de las regiones y es algo muy importante a la hora de puntuar el plato”.


“El pescado de río tiene que estar presente siempre, y estamos ansiosos por ver cómo queda todo”, amplió .




“Vivimos días muy lindos en Paraná con quienes nos vistan y trabajamos codo a codo con el sector privado y el estado municipal. Nuestra ciudad tiene una rica historia y es algo que revalorizamos permanentemente”, dijo el vicepresidente Municipal, David Cáceres e invitó a toda la comunidad a formar parte de los festejos.





En tanto, el presidente de la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica, Marcelo Barsuglia, mencionó que tiene muchas expectativas respecto del concurso y destacó que “los chefs nos deleitaran con propuestas del `pr9imer nivel y el mejor plato participará de un torneo nacional”.




“Es una alegría participar de la preselección de che en Paraná y a la gente le gusta mucho, todos los platos tienen que tener una impronta nacional”, contó Leonardo Lapiduz, Coordinador FEHGRA para el NEA.


Acto seguido, Nanni ponderó la gastronomía local de la ciudad y resaltó que los platos de los concursantes luego estarán en la carta de los restaurantes.


Fuente: EO

Comentarios