Abrieron convocatoria para participar en el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos

En el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), organizado por iniciativa del gobierno provincial, la Secretaría de Cultura y el Instituto Autónomo Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), se presentaron las convocatorias de Secciones a Competencia. presentado. presentado Inaugurado el Mercado Audiovisual. Las producciones de las postulantes se recibirán hasta el próximo 31 de octubre.




Para la categoría de Largometrajes Argentinos el premio estipulado es de 1.500.000 pesos y para Cortometrajes Entrerrianos es de 800.000 pesos. 

A su vez, para el Mercado Regional están previstos cuatro premios de 500.000 pesos cada uno para Desarrollo de Proyectos y dos premios de 2.000.000 de pesos cada uno para obras en ejecución.

El Mercado Audiovisual Regional está destinado a realizadores de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Córdoba.

Para conocer las bases, acceder a los links de inscripción o cualquier otra consulta se puede ingresar a la web de Ficer www.ficer.com.ar El evento se desarrollará entre el 11 y 15 de diciembre.

El festival El Ficer se ha consolidado como un evento cultural primordial para los entrerrianos y para toda la comunidad cinematográfica argentina. Además, se proyecta más allá de sus propias fronteras con una selección internacional que invita a descubrir nuevas perspectivas y formas de contar historias.

Este año, Ficer presentará en su sede de Paraná las ya emblemáticas salas del Centro Provincial de Convenciones y del Centro Cultural La Vieja Usina y sumará otras dos: el complejo Las Tipas (ubicado en el shopping Paso del Paraná) y la Sala de la IAER. 

La propuesta también se extenderá a nuevas locaciones en diferentes localidades de la provincia con el objetivo de acercar el cine a todos los rincones de Entre Ríos. 

Este crecimiento es posible gracias al apoyo constante del público obtenido en las cinco ediciones anteriores.

Siendo FICER un gran lugar de encuentro, el patio gastronómico seguirá siendo el lugar que reúna a los espectadores entre funciones, para charlar, intercambiar puntos de vista y acceder a las mejores propuestas culinarias de la región.

La iniciativa busca que realizadores de todo el país se reúnan con el público para dialogar, compartir experiencias y reflexionar sobre sus formas de crear y mirar el mundo a través del cine.

El festival se concibe como una forma de reafirmar la necesidad de la cultura como motor de crecimiento, integración e intercambio de opiniones a través del diálogo. 


Fuente: APF Digital

Comentarios