Un año a pura investigación
Kueider, Iosper, Urribarri, Camejo, conflictos ambientales, narcotráfico. Cerramos el año con más noticias e informes. Igual que todo este 2024.
Hola! Llegamos al último boletín del año con todas las noticias. Edgardo Kueider se complica más en Argentina que en Paraguay; avanza la intervención del Iosper con más ruido que nueces; Sergio Urribarri pasó su primera Navidad en prisión sin respuestas de la Justicia sobre la impugnación a la prisión preventiva; reclamo ambiental contra el extractivismo de arena en Gualeguay; la detención de un peso pesado del sindicalismo armado de Concordia; el narco paraguayo que llevaba cargamentos de cocaína cada semana a Paraná; una buena grilla de músicos para la Fiesta del Mate; y mucho más.
🌤️Se viene un fin de semana con calor y sin lluvias, dice el SMN.
🕰️Leer este newsletter te llevará unos 9 minutos.
📰Desde el jueves 19 de diciembre la última revista ANÁLISIS del año está en los kioscos. Fue un 2024 de intensas investigaciones, como todos hace 34 años.

Algunos de los informes de la última edición:
La mancha Kueider
En medio de una llamativa desaparición del tema Kueider en los medios porteños centrales, las novedades en el caso no cesaron.
El exsenador nacional entrerriano continúa detenido con prisión preventiva en un lujoso departamento de Asunción.
Hablamos con el fiscal que lleva adelante la causa por enriquecimiento ilícito en Concordia, José Emiliano Arias, quien detalló las medidas solicitadas y los pasos que se dieron hasta ahora.
Además, si bien aún no contestó formalmente, adelantó su rechazo al pedido de competencia en el hecho por parte de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado:
El intendente de Diamante, Ezio Gieco, habló del fallido negocio de Kueider en esta localidad con la fibra óptica y una empresa que iba a vender servicio de internet y cable:
“Hicieron daño a la ciudad”, afirmó Gieco y contó la trama de este caso donde aparecen los mismos personajes de la trama en Paraguay: el exsenador, la secretaria Iara Guincel Costa y Daniel “Gonzalito” González.
Por otra parte, la jueza Arroyo Salgado rechazó el pedido de eximición de prisión del ex senador Kueider.
Y en esta nota de la periodista Mariel Fitz Patrick en Infobae se detallan los mensajes que vincularían a Kueider con las coimas pagadas por la empresa Securitas.
El sitio La Política Online reveló que en el gobierno de Entre Ríos le cuidan los cargos en Salto Grande a Edgardo Kueider.
El secretario Legal y Técnico de la Gobernación de Entre Ríos, Esteban Vitor sostuvo: “Lo de Kueider aleja a la gente y le hace un daño tremendo a la política”
Además
Así fue la víspera de Navidad de Urribarri, Báez y Aguilera, con visitas el 24 y la soledad de la Nochebuena en prisión
El hijo del exmandatario, Mauro Urribarri, sostuvo en Instagram: “El Pato no tiene ningún privilegio”, y publicó una carta del padre
Mientras tanto, sigue la tensa espera del fallo de la Sala Penal por la preventiva a Urribarri. Y el exabogado de Urribarri, Raúl Barrandeguy escribió que tiene esperanzas que la Sala Penal libere al ex gobernador.
Por ahora humo
La intervención del Iosper por parte del Gobierno de la provincia se anunció con una conferencia de prensa y hasta un video de Rogelio Frigerio en las redes sociales.
Pero el diagnóstico que por ahora van adelantando los interventores no difiere a lo que el directorio venía diciendo desde hace años: la deuda, los conflictos con los prestadores, los amparos, etc. Y tampoco plantean una estrategia diferente para resolverlos.
Agregaron cuestiones como lavados de autos a 20.000 pesos, contratos de televisión por cable y un sobresueldo.
Esta semana hablamos con el interventor Mariano Gallegos, quien afirmó: “La situación del IOSPER es mucho más grave de lo que esperábamos” y sentenció:
“El IOSPER compra mal y caro, tenemos malos descuentos de medicamentos, un sistema de auditoría médica muy endeble para las prestaciones de clínicas y demás y eso hace que se dispare el gasto.
Es el principal motivo por el cual se disparó el gasto, se hizo deficitaria la obra social y se acumuló tamaño nivel de deuda es porque no está bien gestionado”.
Mientras renegocian con las clínicas, les pagaron a cuidadores y acompañantes terapéuticos. Pero los problemas siguen: sanatorios y clínicas de Concordia suspendieron la atención a los afiliados al Iosper
El expresidente del Iosper, Fernando Cañete, volteado por la intervención tras 10 años de gestión, recibió la jubilación.
🚁Incómoda comparación
El abogado Marcelo Albarenque Rausch comparó el discurso oficial sobre “los privilegios de la política” y el fin del “uso de vehículos oficiales para uso personal” mentados por el gobernador, y el uso del helicóptero policial para traslados de funcionarios que viene costando 650 millones de pesos al año. “¿Austeridad selectiva?”, se preguntó.
Por ejemplo, cita que el 2 de enero de 2024 “la aeronave Bell 429, matrícula LQ-CZZ, que registra un vuelo realizado en esa fecha temprana del año 2024.
En las novedades operativas del vuelo se indica: ‘Traslado del Señor Gobernador y Familia”.
Laissez-faire
Otra vez las empresas areneras y la impunidad y el avance con hechos consumados. Otra vez la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos actuando de manera pasiva, dejando hacer, mirando para otro lado mientras el extractivismo daña el ambiente y afecta la paz social de los vecinos.
Esta vez es la comunidad de Puerto Ruiz (Gualeguay) la que pone el grito en el cielo porque sabe que el gobierno entrerriano es –por el momento- sordo, ciego y mudo ante los reclamos ambientales, a pesar que pueden afectar la paz social de un pueblo.
En este informe de ANÁLISIS se detalla el conflicto que comenzó y que anuncia una nueva lucha ambiental.
Si era difícil en tiempos de supuesta intervención del Estado, con los vientos libertarios de hoy contra cualquier defensa del ambiente será más complicado. Pero no imposible.
“No se trata de un freno a la actividad económica lo que pidieron, sino un sencillo cambio de lugar para no afectar a la población y al paisaje.
Es que el terreno cuestionado linda con una reserva natural y está a pasos de las viviendas y las aulas”, escribió Daniel Tirso Fiorotto.
Además.
Retroceso en Gualeguaychú: vuelven a permitir la venta de glifosato (por R2820)
Un río Paraná para todos o una hidrovía para pocos, un análisis de la situación en medio de la nueva concesión, por Ariel Ocantos (Taller Ecologista) y de Paola Ruiz Lisman (Fundación Cauce) publicado originalmente por la Agencia de Noticias Tierra Viva.
Armas, custodios y un pibe muerto
1️⃣El secretario general del Sindicato de Obreros de la Fruta, Alcides Camejo, vivía con custodia permanente de dos comisarios retirados y le daba una pistola calibre 9 milímetros a un joven de 21 años y a un niño de 12 para que actuaran como “serenos” en su residencia de Concordia.
2️⃣El 28 de noviembre pasado, Kevin Guardia ingresó con un disparo en la cabeza al hospital Masvernat, y falleció poco después.
Era uno de los serenos que estaba en la casa de Camejo, de 59 años.
Las primeras versiones aportadas a la investigación señalaban que se había tratado de un disparo accidental, aunque esto aún no está del todo claro.
3️⃣La investigación comprobó que el sindicalista le dio el arma a los chicos y por lo tanto tiene responsabilidad en la tragedia.
Allanaron su casa, secuestraron más armas y municiones y lo detuvieron. Ahora quedó con prisión preventiva domiciliaria.
4️⃣Además, Camejo ya cuenta con una condena de dos años y medio de prisión por abuso de armas y amenazas.
Y hace dos meses y medio fue imputado en la Justicia Federal por los delitos de Defraudación por administración fraudulenta y Lavado de activos de origen ilícito: compras de vehículos de alta gama y de inmuebles en cientos de miles de dólares, así como cuentas bancarias con fortunas y viajes al exterior.
➡️En este informe contamos un poco de esta historia y el perfil de un peso pesado que fue un hombre fuerte de Urribarri, e intocable en los años posteriores.
Sobra cocaína
👨👩Néstor Rodríguez Sanabria, de 29 años. y su pareja Andrea Fabiana Vargas, de 43, viven en San Benito.
El hombre es de nacionalidad paraguaya y se radicó hace un tiempo en San Benito, de donde es la mujer.
Hace un tiempo se habían peleado, él se fue pero luego regresó.
Rodríguez Sanabria estuvo vinculado al narcotráfico en la provincia de Buenos Aires, donde tenía armada la red de contactos para conseguir la droga. Y eso le permitió montar su negocio en Paraná y la región.
🚗La pareja viajaba cada dos semanas a Bernal para adquirir cocaína. Una frecuencia que permite tener una idea de la gran demanda de droga que existe en la capital entrerriana.
Pero antes, salían de San Benito y viajaban hacia Concordia, donde cambiaban los millones de pesos que hacían por dólares en una vivienda que es un conocido punto de compra venta de divisas.
Hacían las transacciones en una plaza, pasándose los bolsos llenos de billetes a plena luz del día y a la vista de cualquiera.
🚨🔎Esta trama narco fue descubierta en una investigación de la Dirección Toxicología que llevaba varios meses, instruida por el fiscal federal Leandro Ardoy.
El jueves 19 de diciembre una persecución en las rutas 11 y 26 terminó con la detención de los principales investigados de abastecer de cocaína a Paraná y la región, quienes habían descartado un bolso con más de 18 kilos de cocaína.
✔️Además. En simultáneo, otra investigación de Toxicología desbarató una banda que se dedicaba a la distribución y venta de drogas al menudeo desde Paraná hacia en la ciudad de Victoria.
Los allanamientos terminaron con la detención de 16 personas, entre ellos dos presos que en algún momento trabajaron juntos en la empresa ilegal. Es una causa que tramita en el Juzgado Federal de Victoria, a cargo de Federico Martin.
✔️Ordenan juzgar a una mujer que viajaba en un auto con 36 kilos de cocaína y fue sobreseída
🔄Hubo cambios, retiros y relevos en la Policía de Entre Ríos: los que se van y los que asumen
🎤🎸🧉
Luego de tanto esperar, la Municipalidad de Paraná anunció que Babasónicos, Luciano Pereyra, Zoe Gotusso y otros artistas estarán en la Fiesta Nacional del Mate
Y en estos días:
Llegamos al último boletín del año, el número 76 desde que largamos en mayo del año pasado y el 45 de este año. Agradecemos a todos los que siguen nuestro trabajo a diario en Análisis Digital, a los que nos leen en la revista mensual y a los que se informan a través este newsletter que cada semana sigue creciendo con más suscriptores.
Feliz fin de año y mejor 2025.
Hasta el próximo viernes!
Fuente: Análisis Digital Captura de pantalla
Comentarios
Publicar un comentario