2 de abril – Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Hoy, en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, quiero saludar a los veteranos, muchos de los cuales tengo el privilegio de conocer y recordar a los caídos que dejaron en el suelo malvinense su juventud, su coraje y su amor por la Argentina.




Independientemente de la historia, las motivaciones, el sentido de la guerra, de los errores de las cúpulas, quienes abrazaron la causa y fueron protagonistas directos lo hicieron con absoluta convicción y patriotismo. 


Tanto creyeron en ella que pusieron su vida a disposición.


Por eso, quienes se han apropiado, han bastardeado y mancillado el término “patria” en algunas fuerzas políticas, no son dignos ni de mirar a los ojos a estos veteranos.


Dicho esto, en este día de reflexión, es necesario recordar que la palabra "patria" no debe ser utilizada como un mero instrumento de conveniencia política, ni convertida en un símbolo vacío al servicio de intereses partidarios.


La "Patria" no se construyó con discursos, ni con promesas que se quiebran. 


La Patria es de elaboración colectiva, y se basa en el respeto a sus valores más profundos, en la unidad de un pueblo, y en el reconocimiento genuino a los sacrificios que nuestra historia nos exige recordar.


Quienes hacen patria son aquellos que defienden, respetan, trabajan y luchan por el bienestar de todos sus ciudadanos, sin importar la ideología que los guíe.


Mi mas profundo respeto a los veteranos y mi recuerdo doloroso a los caídos.




Fuente: Daniel Wegrzyn

Comentarios