LA PAZ conmemoró el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, conmemoramos el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas". Un día para recordar y homenajear a nuestros soldados, a los que fueron, a los que no regresaron, a los que volvieron y no están.





Este martes por la noche se llevó adelante la vigilia, organizada por los Veteranos de Malvinas. 


En el encuentro, se compartió  música en vivo y  momentos de reflexión. 


Siendo las 00:00 H, se realizó un minuto de silencio en todo el país y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la marcha de Malvinas.


Este miércoles, se realizó el acto oficial en el Paseo que lleva su nombre. 


Estuvieron presentes Veteranos de Malvinas y familiares, Autoridades Municipales y Provinciales, Instituciones y fuerzas de seguridad, Guardia de Todos los Verdes y público en general.


Las Malvinas fueron, son y siempre serán argentinas.


La Guerra de las Malvinas fue un conflicto bélico entre la Argentina y el Reino Unido que se desarrolló del 2 de abril al 14 de junio de 1982, uno de los hechos centrales en la extensa pelea por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.


El conflicto comenzó el 2 de abril, cuando tropas Argentinas mandadas por la Junta Militar desembarcaron en las Islas Malvinas (conocido como Operación Rosario), y al día siguiente ocurrió la invasión de las Georgias del Sur (conocida como Operación Georgias).


Como se mencionó, la fecha fue elegida en recuerdo al 2 de abril de 1982, día en el que las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas. 


Su objetivo era ocupar la capital en Puerto Argentino (llamada Port Stanley por los británicos) y proclamar la soberanía de este territorio, que también incluye a las Islas Georgias y Sándwich del Sur.


Aunque la primera meta se logró, la noticia no fue recibida por los británicos como esperaba la Junta Militar, la encargada de definir los destinos políticos del país desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. 


La respuesta del país anglosajón, dirigido entonces por la primera ministra Margaret Thatcher, fue inflexible a la negociación y definió, en cambio, el envío de una expedición naval a las islas.


El final es conocido, duele el recuerdo, y debemos reivindicar a nuestros soldados por su obediencia y valor al defender con honor el territorio argentino.



Fuente: diariolapaz.ar/la-paz

Comentarios