Reseña de las noticias más interesantes de la semana

Termina una de esas semanas donde parece que pasó todo y nada al mismo tiempo, y se viene una marcada por el paro general convocado por la CGT. Una jornada repleta de homenajes por Malvinas; el caso del exrugbier prófugo que se escondía en Rosario seguirá dando letra; habló Edgardo Kueider y un amigo suyo fue sorprendido contrabandeando; más denuncias de los interventores del Iosper por irregularidades; freno a la histórica impunidad de una chatarrería y sus dueños millonarios en Paraná; y varias cosas más.




🌤️Este fin de semana el clima será totalmente agradable en toda la provincia, dice el SMN.


🕰️Leer este newsletter te llevará unos 5 minutos.Gracias a todos los que rebalsaron la sala para ir a ver a Hugo Alconada Mon en el inicio del Ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS de este año, donde analizó los logros, errores y el futuro de Milei . Los que no pudieron ir, podrán verla en un programa especial de Canal 9 Litoral, al término del programa “La Noche de Mirtha”.


También te dejo para leer lo que fue el último programa de Memoria Frágil: José Guillermo Bonaparte, ese gran hombre olvidado, o también lo podés ver acá en YouTube.


➡️La CGT ratificó el paro nacional del miércoles: será en rechazo “a la política económica, el piso a los aumentos salariales” y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados”.


➡️La Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina convocó a un paro y movilización para la semana que viene. AGMER anunció que adhiere a la medida de fuerza.


➡️Mientras, en Entre Ríos: crece el conflicto y hay paro en los peajes de Rosario-Victoria, Zárate y Concordia: la noticia de que no se pagarán indemnizaciones a los 500 trabajadores de la empresa Caminos del Río Uruguay, cuya concesión de distintas rutas entrerrianas culmina el 9 de abril, profundizó el conflicto y están levantadas las barreras de peajes. 


En asambleas se decidirán los pasos a seguir. Los trabajadores cuestionan también que Vialidad Nacional pretenda hacerse cargo interinamente de los servicios hasta tanto se defina un nuevo concesionario. “No tienen estructura y nunca pudieron hacer cumplir a la empresa”, dijeron a ANÁLISIS.




‼️Hay 110.763 personas pobres y 25 mil indigentes en el Gran Paraná, y Concordia sigue en el podio (segunda) a nivel nacional, con 94.696 ciudadanos que no cubren sus necesidades básicas, según las cifras difundidas por el Indec esta semana.


👉A 8 años del femicidio de Micaela García: “Creemos que todo este dolor merece transformarse en lucha, porque es la manera más honesta de rendirle homenaje a su vida”, publicaron desde la Fundación que lleva su nombre.


Malvinas, 43 años


✅Se realizó en Paraná el tradicional desfile en honor a los héroes de Malvinas el miércoles 2 de abril a la mañana.




✅En la noche del martes, se realizó como cada año la marcha de antorchas y Vigilia en el Monumento a los Caídos.


Entrerrianos en Malvinas: un relicario contra el olvido, por Alejo París. Una crónica imperdible con las historias de Pedro Miguel Vergara y Daniel Sirtori.


Algunas voces


🗨️Mauricio Colello, secretario general de la Gobernación: “Siempre tuvimos vocación frentista, el límite es el kirchnerismo” | Análisis


🗨️Guillermo Michel, extitular de Aduana: “Le vamos a deber 60.000 millones de dólares al FMI”




Chatarras ☣️


⚖️Un amparo ambiental ordenó la clausura de una chatarrería en Paraná: se trata del millonario negocio de los Todoni, que contaminó y compraba, entre otras cosas, materiales robados en distintos lugares de la ciudad.


“Hay infinidad de incumplimientos”, dijo el subsecretario de Ambiente de Paraná, Maximiliano Pérez Viecenz.


🤌La concejala y dueña de la chatarrería, Romina Todoni, cuestionó el fallo contra la chatarrería: “Es descabellado


▶️¿Qué hacía viviendo en una casa quinta en la zona rural de Strobel (Departamento Diamante) un exrugbier prófugo que abastecía de dólares a jefe narco de Rosario


Hay muchas preguntas de cómo este muchacho que jugó en el Paraná Rowing Club pudo permanecer oculto. 






▶️Un día antes, un hombre que supo ser su mano derecha fue detenido por el mismo delito por el cual el exsenador nacional entrerriano se encuentra preso en Paraná, pero por una carga sensiblemente menor: iba con 288 botellas de un licor alemán y fue descubierto por la Aduana uruguaya en el cruce fronterizo de Salto Grande.


▶️Tras un año de audiencias, el juez de Garantías Julián Vergara resolverá en 20 días si Sergio Urribarri tiene que afrontar un nuevo juicio por la “Causa Coimas”.


▶️La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó los planteos de nulidad de la defensa de la familia farmacéutica Villegas, acusada de delitos de evasión fiscal y presunto lavado de activos.










🟠Entre Ríos, una de las provincias con mayor tasa de suicidios: ante situaciones de urgencia en salud mental funciona la línea 0800-777-2100, las 24 horas del día y durante todo el año, informaron el director general de Salud Mental de la provincia, , Esteban Dávila, y la Cámara de Diputados de Entre Ríos.




🟠Narcotráfico: tres condenados y un cargamento millonario que amenazaba la salud pública. El caso del paraguayo Fernández Orué y las 2 toneladas de marihuana detectadas en la ruta 14.


🟠Seis procesados por cultivo y venta de marihuana a gran escala en Paraná. El caso de los detenidos en allanamientos de la Policía provincial contra un grupo de personas que cultivaba cannabis y vendía en importantes cantidades.


Acá termina este resumen de noticias de la semana de ANÁLISIS. Seguí atento a todas las novedades en nuestra web porque se vienen tiempos que merecen que estemos informados.


Hasta el próximo viernes!



Fuente: Captura de Pantalla
Por: José Amado 

Comentarios