El último adiós a Toti Ciliberto: familiares y ex compañeros de VideoMatch despidieron al humorista

Un gran número de familiares y seres queridos de Salvador Maximino "Toti" Ciliberto (1961-2025) dijeron presente en el velatorio del actor y humorista, que falleció, a los 63 años, este martes 1 de abril tras sufrir una descompensación a causa de un problema intestinal en el Hospital Municipal Dr. Diego Thompson, de San Martín, donde se encontraba internado.




El último adiós a Toti, recordado principalmente por sus participaciones en VideoMatch (Telefe), ciclo de Marcelo Tinelli al que el humorista se sumó en 1992, tuvo lugar en "Cochería La Diosma", ubicada en San Martín.


El actor falleció a los 63 años.

Al velatorio asistieron seres queridos y ex integrantes del ciclo de Marcelo Tinelli.

Sus restos serán sepultados en el Cementerio de San Martín.


Numerosos ex compañeros de Toti en VideoMatch dijeron presente en el velatorio, como Flavio Gastaldi, popularmente conocido como "Hijitus", el productor Pablo "Chato" Prada, Freddy Villarreal, Álvaro Navia, acompañado por su esposa, Vanina Escudero, Miguel Ángel Rodríguez y Sergio Gonal.

Álvaro Nabia y Vanina Escudero en el velatorio de Toti Ciliberto. Foto: Movilpress.


Sergio Gonal y Miguel Ángel Rodríguez. Foto: Movilpress.


Freddy Villareal en el velatorio de Toti Ciliberto. Foto: Movilpress.


También estuvieron Alejandro "Huevo" Müller, Jorge "Carna" Crivelli y su mujer, Claudia Ares, Roberto Peña, Eduardo Calvo, conocido por su personaje de "El heavy re jodido", y Walter "Chino" D'Angelo, entre otros.


Huevo Müller. Foto: Movilpress.


Roberto Peña y Walter "Chino" D'Ángelo. Foto: Movilpress.


Jorge Carna Crivelli y su mujer, Claudia Ares. Foto: Movilpress.


Los restos de Toti Ciliberto serán sepultados mañana miércoles 2 de abril en el Cementerio de San Martín.

Quién era Toti Ciliberto y sus personajes más entrañables


Salvador Maximino Ciliberto, conocido por todos como "Toti", llegó a VideoMatch en 1992, tras una breve aparición en un ciclo de Virginia Hanglin en canal 2.


Hizo un casting y su vida cambió para siempre. A través de la pantalla de Telefe se convirtió en una cara famosa para la mayoría de los argentinos que todas las noches llenaban de rating al programa de Tinelli, por entonces dedicado al humor, sketch, bloopers y cámaras ocultas a famosos.


Hasta entonces, Toti Ciliberto era un profesor de educación física cuyo objetivo en la vida era hacer reír. 


Además de dar clases de gimnasia, fue preceptor, dio clases en terciarios, trabajó en un corralón, en una sedería y hasta en una fábrica de plásticos.


Sus primeros pasos en la actuación los dio con Ricardo Bartís, con quien estudió durante ocho años. 


En 1991 participó de la obra Hamlet (o la guerra de los teatros), dirigida por Bartís y presentada en el Teatro San Martín. 


Allí compartió escenario con Pompeyo Audivert, Alicia Palmes, Osvaldo Santoro, Julio Suárez, Alejandro Urdapilleta y Soledad Villamil.


Toti Ciliberto. Foto: Clarín. Archivo.


El salto a Videomatch lo transformó en una celebridad con personajes entrañables.


Uno de ellos fue Riquelme, un paraguayo que personificaba con una musculosa blanca, peluca, saliendo desde el control con los directos. "Leeendo" y "Binelli" eran dos de sus latiguillos más celebrados. Llegó a sacar un casetes y CDs con canciones y sus mejores chistes.





También personificó al gaucho Martín Fierro, pero al premio. Totalmente maquillado de dorado, Ciliberto personificaba al premio máximo de la televisión argentina, que con una voz ronca intercambiaba chistes con Tinelli.




Fanático de Chacarita, otro invento de Toti Ciliberto que fue celebrado por una generación de televidentes que todas las noches se prendía a Videomatch fue el de Rolando Fernández, el Gran DT (nombre tomado del popular juego de Clarín), que con su gorrita amarilla se metía en las canchas para darle indicaciones a técnicos consagrados y bromear con los futbolistas.




Rolando Fernández llegó a viajar a Europa para grabar con un joven Lionel Messi, que por entonces ya descollaba con apenas 18 años en el Barcelona.



La famosa nota de Toti Ciliberto con Lionel Messi en Barcelona


Ciliberto además trabajo en decenas de programas televisivos.


Condujo el programa Adivina adivinador (1997), estuvo con Moria Casán en Esta noche... (2011) formó parte varias veces del ciclo La peluquería de don Mateo, ciclo creado por Gerardo Sofovich, contó chistes en Mar del Fondo, el programa de Alejandro Fantino en las medianoches de TyC Sports, hizo personajes en Poné a Francella, y trabajó en novelas como Soy Gitano, Educando a Nina, Loco por vos y Fanny la fan.



Fuente: Clarín

Comentarios